El presidente de México en los próximos seis años será Enrique Peña Nieto. Con sus pocas virtudes y muchos defectos no solo deberá dirigir el poder ejecutivo sino también demostrar a todos los ciudadanos que realmente fue la elección correcta.
Difícil de creer su discurso de democracia, un partido nuevo y un nuevo estilo. Las reglas del juego le dieron el triunfo, no por mayoría de votos sino por la minoría mas votada. No es la aceptación general. Solo uno de cada cuatro mexicanos en edad y capacidad de votar lo seleccionó, con indignación por parte de la población por el gran derroche de recursos que exhibió y por algunas torpes actuaciones de él, su esposa y su hija.
Dejando su actuación en la campaña, sus aciertos y desaciertos la realidad es que ahora cargara con un lastre, la de hombres y mujeres famosos no precisamente por sus aportes a la sociedad sino por los delitos y crímenes en los que se les ha involucrado.
Si es capaz, no solo de romper con el pasado (como promete), sino de perseguir y castigar a los criminales que lo merecen, se habrá ganado mi respeto.
Los Hombres De Peña Nieto:
Tomas Yarrington: gobernador de Tamaulipas entre 1999 y 2004, es acusado por adquirir propiedades en Estados Unidos con recursos del narcotráfico, quien a través del «empresario» Fernando Alejandro Cano se triangularon pagos con el cartel del golfo. Yarrington no es el único político priista involucrado en este caso, además están los exgobernadores Manuel Cavazos (1993 y 1999) y Eugenio Hernández (2005 y 2010).
Humberto Moreira: gobernador de Coahuila (2005 a 2011), quien endeudo al estado por mas de 30,000 millones de pesos, falsifico documentos y que el congreso estatal (con mayoria priista) se hizo de la vista gorda para que Humberto evitara cualquier cargo. El caso esta bien documentado y seguramente será una verdadera prueba para el próximo presidente. Paso a dirigir al PRI en los tiempos de campaña de Peña Nieto, pero el tamaño del delito obligo a su partido a protegerlo. Estuvo en la lista de los plurinominales (para protegerlo con fuero) y ahora lo tienen guardadito para no exhibirlo.
Mario Marín: gobernador de Puebla (2005-2011), pesan en el, acusaciones de pederasta y tráfico de personas. Mando arrestar a la periodista Lydia Cacho por dar a conocer sus delitos. Logro unir a Puebla (en su contra) pues Puebla, que siempre había sido gobernado por el PRI paso a manos de una coalición de partidos. Al estar fuera de reflectores ha perdido la atención de los medios, pero tiene acusaciones de pederasta, trafico de personas y malversación de fondos.
Ulises Ruiz: gobernador de Oaxaca (2004 – 2010), enfrento al pueblo oaxaqueño y pesan en el, acusaciones de homicidio y malversación de fondos. En la campaña de EPN prefirieron que no saliera en las fotos cuando el candidato visito el estado. En su gobierno se acentuaron los conflictos con los maestros, causando un paro escolar que duro casi un semestre y las caídas en ventas en Oaxaca fueron de casi el 40%.
Arturo Montiel: gobernador del Estado de Mexico (1999 – 2005), antecesor y padrino de Enrique Peña Nieto, fue acusado por el mismo PRI (Roberto Madrazo) de poseer una enorme fortuna y propiedades en otros países. Fue exonerado por las autoridades del Estado de México, siendo gobernador precisamente Enrique Peña Nieto. Por cierto, la tesis del EPN fue dedicada a Arturo Montiel donde le expresa su agradecimiento. Forma parte del conocido «Grupo Atlacomulco«.
Carlos Romero DeChamps: Actual líder del sindicato de Pemex, reporta ser motorista de la empresa con un sueldo mensual de $24,000. Es secretario de Pemex desde 1993 y ha saltado a la fama pública por su derroche de recursos. Tiene avión personal y lo último fue la presunción de su hija a través de Facebook. El caso más sonado fue el Pemexgate, desvió de $1,500 millones de pesos de recursos para financiar en 1994 la campaña a la presidencia de Francisco Labastida. El enriquecimiento de los líderes sindicales en México es bien conocido. Es perfectamente el grado de impunidad de la que gozan y Romero Deschamps no es la excepción. «La firma de contratos y las concesiones que para su beneficio particular resultan de éstos son tradicionales y forman la piedra angular de la corrupción mexicana proveniente del PRI». Enrique Peña Nieto dijo de él en campaña: «Es un dirigente que ha trabajado y que tiene el reconocimiento del gremio». Es un priista conocido apoyar al partido ($$$$). Recomiendo los siguientes enlaces
Romero DeChamps: El padre del año
«Romero Deschamps ha trabajado», dice EPN de los lujos de la hija
Continuare la lista en el siguiente artículo.
Toda esta información es del dominio público, se encuentra documentada en internet en medios electrónicos y escritos serios. Así que no estoy inventando, para aquellos que lo crean, les recomiendo que realicen sus búsquedas, cuidando que las fuentes sean serias.