El fin del Mundo


El viernes 21 de diciembre de 2012 a las 11:11 (UTC) o a las 3:11 horario en Baja California la Tierra se encontrara en uno de los vértices en su recorrido alrededor del Sol. Esto ocurre año con año variando en hora y día, dado que el tiempo de traslación de la tierra en su órbita elíptica no coincide exactamente en días.

Como inicio de año, tiene más sentido astronómicamente que el día 1ro de enero, que tiene que ver más con cuestiones históricas y religiosas.

Así que es normal que muchas civilizaciones que tienen conocimiento preciso de los solsticios y equinoxios consideren estas fechas como relevantes en los ciclos anuales.

El «fin del mundo» ha ocurrido varias veces a lo largo de la historia de la tierra, nos podemos referir a las extinciones masivas a causa de impactos de meteoritos, eras glaciales e inclusive causas desconocidas. También ha habido otros «fin del mundo», considerando que cada civilización se considera el centro, es el caso del fin del mundo Maya, Azteca, Egipcia, Griega, Romana y toda aquella sociedad que por diversas causas como exterminios, epidemias y sequias ya no existen.

Sigue leyendo

Anuncio publicitario

Las Revoluciones, Ni Democráticas Ni Institucionales


Imagina a Miguel Hidalgo pidiendo permiso al virrey para levantarse en armas, o los revolucionarios franceses pidiendo permiso al rey o George Washington solicitando la autorización de la corona británica para luchar por su independencia. Las instituciones aseguran permanencia, estructuras y formas que dan una continuidad en cierta forma segura de la sociedad. En cambio la revolución nos lleva a cambios acelerados de rumbo, derrumbe de estructuras y de instituciones, no como dice Andrés Manuel López Obrador, que hará un cambio de rumbo de 360 grados. Que hay quien le aplaude sin saber lo que eso significa.

Imagina a los hermanos Flores Magón poniendo a votación si debían iniciar o no un movimiento social en México. No hay democracia en las revoluciones sociales. Un efecto será la creación o mejora de una democracia pero en tanto ocurre la revolución, no se da la democracia (Despues de todo es la manipulación del poder para justificar su existencia, más de 70 años del PRI lo demuestran)

En la realidad, cuando hay políticos que usan la palabra revolución en sus discursos solo pretenden colocarse en una posición en la que de hecho no podrían estar (es demagogia), pues los políticos y funcionarios públicos representan precisamente a las instituciones y a la democracia.

Los movimientos sociales revolucionarios no necesariamente deben terminar con guerras y derramamiento de sangre. Nelson Mandela es un ejemplo. Ghandi no promovió la guerra y la sangre que se derramo fue por causa de las instituciones. Aquí en México necesitamos una revolución, no por la vía de las armas, porque nos desangraría innecesariamente sino por medio de cambios en las estructuras e instituciones.

¡Pero las revoluciones no suelen darse a partir de las instituciones! Así que no será el gobierno, no serán los partidos políticos, no serán los políticos, no serán los sindicatos los que la encabezarán. No pueden y cuando alguno de ellos toma la bandera de la revolución en realidad lo que pretende es conservar sus privilegios y espacios de poder.

Sigue leyendo

Los mantenidos e inútiles del congreso


El próximo julio son día de elecciones de presidente de la republica, de diputados y de senadores. El congreso esta conformado por 500 diputados que representan a la gente (Una falsedad, dado que 200 de ellos son elegidos por los partidos) y los senadores representan a los estados (Aunque a mi me enseñaron que solo hay 32, y son 128 senadores), aunque la mitad son representantes de partidos por estados que no existen.

Y que le busquen las 10,000 explicaciones y justificaciones de estos parásitos congresistas. Al final no representan a nadie, bueno, a mi no me representan, mas bien a sus partidos. Y como chapulines, en las próximas elecciones dejaran su cargo y saltar a otro para seguir mamando del erario público.

Votare por presidente, pero marcare con una enorme cruz a los diputados, porque ninguno hará nada por mí, por mi familia, por mi pueblo, mi ciudad y comunidad sino que se servirán del presupuesto para enriquecerse y estorbar el avance del país.

Sigue leyendo