México secuestrado


Hay no solo acusaciones, sino evidencias e inclusive el reconocimiento del PRI de que hay movimientos millonarios hacia la campaña de Enrique Peña Nieto.

Las investigaciones periodísticas serias y neutrales como es el caso de Carmen Aristegui muestran, fuera de toda duda, que la campaña de Enrique Peña Nieto fue llevada a cabo por medios de financiamiento no legales.

En esta danza de los millones empiezan a mostrarse evidencia de que hubo lavado de dinero.

Los partidos viven del presupuesto nacional, es decir, de nosotros. Por tanto, las reglas de claridad y transparencia van mas allá de lo que pueda estar escrito.

La presunción de inocencia mientras no se pruebe lo contrario no puede aplicar para los partidos. Porque ante todo, se suponen que son los encargados de darle vialidad a las opciones del futuro de nuestro país.

Sigue leyendo

Anuncio publicitario

¡Que se Jodan!


La situación de crisis en Europa es un tema que no termina de cerrarse. Nos ocupa y preocupa porque es un suceso que afecta a nivel mundial. Ademas de Grecia hay otros países que están en niveles preocupantes.

España, uno de los países afectados por la crisis, ha tenido que tomar decisiones que se suman a la ya decaída economía de su país. Tienen un alto nivel de desempleo.

Mariano Rajoy, presidente del gobierno, dio a conocer varias medidas que afectan, entre otros, a los ya de por si afectados, a los desempleados (los que están en paro). Los mas desamparados, porque son padres y madres de familia que no pueden mantener a su familia porque ¡no encuentran empleo!

Es deber del gobierno,, para aquellos que en su momento aportaron impuestos, apoyarlos en tiempos de crisis. Y los esfuerzos que se piden u obligan al pueblo en crisis sobre crisis no deben ser objeto de ninguna burla o desprecio.

Cuando un diputado (La voz del pueblo) se burla de quien se supone representar llegamos al punto de preguntarnos

Sigue leyendo

El Circo De La Democracia


El Circo De La Democracia, imagen tomada de 20Ninguensrepresenta.wordpress.com

Cada cierto tiempo se abre en el país el ciclo del “Circo de la Democracia”. Nos inundan con carteles, slogans, comerciales, documentales y todo un derroche de recursos en diferentes formas. Miles de millones de pesos gastados para asegurarnos que el futuro esta en nuestras manos, al seleccionar a uno de los candidatos que, para cualquier puesto popular, los partidos nos ofrecen.

Casi 16,000,000,000 de pesos para las elecciones presidenciales mas lo que corresponda a aquellas elecciones locales.

Además de todos los recursos en especie y no reportados que se utilizan.

Hay muchas interrogantes que se abren a partir de tal dispendio de recursos.

1)      ¿Tal gasto garantiza que se selecciona la mejor opción para dirigir al país?

¡Obviamente No! Ganó el que derrocho mas recursos, el que es más fotogénico, el que estuvo en campaña durante hace años, quien fue apoyado por un grupo unido, sino en principios si en intereses.

2)      ¿El derroche exagerado de recursos se realizó en busca de alcanzar los principios que los partidos dicen promover?

¡Claro que NO! Los partidos políticos han demostrado a lo largo de la historia que están mas preocupados en ampliar o al menos mantener sus cuotas de poder. Para las personas que están detrás de los partidos, ha sido una inversión que esperan recuperar. Y desgraciadamente, en muchos de los casos, tales inversiones ni siquiera fueron hechas con su dinero (mal habido también) sino con recursos gubernamentales que son canalizados para su provecho.

Sigue leyendo