¿Crees que la información, en cualquiera de sus formas, debe de ser libre? ¿Consideras que las ideas no deben tener dueño, en cualquiera de sus formas? ¿Defenderías con tu fe, el derecho al intercambio de datos, información e ideas? Considera entonces el Kopimismo.
En el 2010 un grupo de jóvenes que se autotitulan piratas trató de que las autoridades suecas declararan que sus creencias fueran reconocidas como religión.
Luego de varios intentos, finalmente la religión llamada Kopimism fue aprobada y ahora es una religión oficial protegida por las leyes suecas.
Los símbolos sagrados son CTRL+C y CTRL+V (atajos de teclado para copiar y pegar)
Los entusiastas de esta religión consideran el compartir archivos como un acto sagrado, tengan o no derechos de autor.
Esta iglesia llamada Missionary Church of Kopimism, fue fundada en 2010 por Isak Gerson, un estudiante de filosofía, fiel creyente en el intercambio de ficheros. El propósito de la fundación de esta iglesia y la posterior solicitud para que las autoridades suecas aprueben la nueva religión es prevenir que sus miembros sean perseguidos por las autoridades, por sus creencias de compartir ficheros libremente.
Igualmente esto no significa que ahora pueden compartir ficheros de este tipo, pero el fundador cree que en el futuro la religión será tomada en cuenta en la formulación de nuevas leyes.
El «líder espiritual» de esta nueva corriente –que poco o nada tiene que ver con la Teología– es un joven de 20 años de nombre Isak Gerson, quien rechaza que el hecho de copiar sea equivalente a robar o pueda serlo jamás.
Kopimism asegura que no defiende la ilegalidad, sino el que la distribución de los contenidos sea accesible a todos. Por ello afirma que para esa iglesia, la información es sagrada y la copia es un sacramento, ya que la información tiene un valor en sí misma, y ese valor se multiplica a través de la copia.
Es por eso que, según este grupo, su credo le obliga a oponerse a la aprobación de leyes que puedan coartar esos derechos y aspira a que, luego del gran paso que le significó el reconocimiento del Estado, algún día «podamos vivir nuestra fe sin temor a ser perseguidos».
Rapidamente la iglesia se ha extendido a otros países, ya existen otros portales:
- http://kopimistsamfundet.ru/
- http://kopimistsamfundet.ca/
- http://kopimistsamfundet.us
- http://kopimistsamfundet.dk/
- http://kopimisme.fr/
- http://kopimistsamfundet.com
- http://kopimistsamfundet.ro/
- http://kopimi.in
- http://kopimistsamfundet.fr/
- http://www.kopimisme.org/
- http://www.kopimistsamfundet.co.nz/
- http://kopimistsamfundet.jp/
- http://www.copimismo.it/
Falta el portal en español, esperemos que pronto llegue esta nueva religión
Related articles
- Sweden officially registers «Kopimism» a religion whose central dogma is that file sharing is sacred (refreshingnews99.blogspot.com)
- Filesharing religion «Kopimism» Recognized as Official Religion in Sweden (konterkariert.tumblr.com)
- Kopimism vs Religion (biblicalbullshit.wordpress.com)
- Free Exercise of File-Sharing? (ipbrief.net)
I love to see the data
Flowing, bit by byte
And when there is no seeder
I know it isn’t right.
I want to share my data
Every single way
So that my fellow Kopimists
May seed another day.
EL REZO
amo el copy paste y estoy en contra de la iglesia
GORRRRRDDDDDDAAAAAAAAAAAAAAAAAA n.n
tachita
es mas facil copy, paste
MUY INTERESANTE PARA COMENZAR A LEER MAS LIBROS , Y SER MEJORES PERSONAS
si estoy de acuerdo con ella ademas tambien pongo como sugerencia que debemos de leer mas para asi tener un mejor vocabulario y saber mas del marabilloso mundo que nos rodea 🙂
Aunque hay que protegerse los derechos de autor, tambien es cierto que la informacion es vital por lo que debe mas bien regularse y permitir el libre acceso a la informacion para facilitar el conocimiento.
par m,i esta muy bien porque asi podriamos seguir leyendo y teniendo mas informacion de la cual requerimos.
apoyo a la iglesia
con el copy paste es la manera mas facil de hacer un trabajo, pero no es la forma correcta lo ideal seria leer el articulo.
apesar de que hay muchas iglesias y me refiero tambien a las creencias de cada uno, tambien deberia tomar en cuenta que debemos de ser considerados a permitor un copiado ya que uno no cuenta con la facilidad de escribir rapido pero todos modos todo en esta vida se aprende 🙂
Yo estoy de acuerdo con el copiar y pegar porque nos da facilidad al momento de estar haciendo una investigación; pero a la vez me quedo con la duda: Si nosotros escribiéramos un libro, ¿Realmente estaríamos de acuerdo con copiar y pegar en la Web sin que lo compren? … Pero como no eh escrito un libro y creo que no lo haré … Estoy de acuerdo!!
Muy interesante.
Copy & paste 😦
Cada quien tiene sus creencias.