Las mascotas son seres vivos que nos acompañan, nos cuidan y nos dan su amor incondicional. Tener una mascota en casa puede aportarnos muchos beneficios, tanto a nivel físico como emocional. En este artículo, vamos a ver algunas de las ventajas de compartir nuestro hogar con un animal de compañía.
- Favorece la actividad física. Tener una mascota, sobre todo si se trata de un perro, puede suponer una razón para salir a la calle y dar varios paseos cada día. Esto nos ayuda a mantenernos en forma, a quemar calorías y a prevenir el sedentarismo. Además, al aire libre podemos disfrutar de la naturaleza y del sol, lo que mejora nuestro estado de ánimo y nuestra salud.
- Reduce el estrés y la ansiedad. Las mascotas nos ofrecen su apoyo y su compañía en los momentos difíciles. Nos hacen sentir queridos y valorados, lo que aumenta nuestra autoestima y nuestra confianza. Acariciar a una mascota nos relaja y nos libera de las tensiones del día a día. También nos ayuda a liberar endorfinas, las hormonas de la felicidad, que nos hacen sentir más optimistas y tranquilos.
- Mejora las relaciones sociales. Tener una mascota nos facilita el contacto con otras personas que también tienen animales de compañía. Podemos entablar conversaciones, intercambiar consejos y experiencias, o simplemente compartir un rato agradable con ellos. Esto nos permite ampliar nuestro círculo social y evitar el aislamiento. Además, las mascotas nos enseñan valores como el respeto, la empatía y la responsabilidad, que son fundamentales para relacionarnos con los demás.
- Fortalece el sistema inmunológico. Estar en contacto con una mascota desde la infancia puede prevenir el desarrollo de alergias y enfermedades respiratorias. Esto se debe a que las mascotas nos exponen a diferentes microorganismos que estimulan nuestras defensas y nos hacen más resistentes. También se ha demostrado que las personas que tienen una mascota tienen menos riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares, ya que reducen la presión arterial y el colesterol.
- Estimula el desarrollo cognitivo y emocional. Las mascotas son un estímulo para el aprendizaje y la creatividad. Los niños que tienen una mascota desarrollan mejor sus habilidades lingüísticas, lógicas y sociales. Aprenden a comunicarse con el animal, a resolver problemas y a cooperar con él. También desarrollan su inteligencia emocional, ya que aprenden a identificar y expresar sus sentimientos, así como a respetar los del animal.
- Fomenta la diversión y el entretenimiento. Las mascotas son una fuente de alegría y diversión para toda la familia. Nos hacen reír con sus ocurrencias, nos sorprenden con sus habilidades y nos invitan a jugar con ellos. El juego es una actividad muy beneficiosa para nuestra salud mental, ya que nos permite desconectar de la rutina, estimular nuestra imaginación y liberar tensiones.
- Aumenta la esperanza de vida. Tener una mascota en casa puede alargar nuestra vida hasta en 10 años¹. Esto se debe a que las mascotas nos ayudan a prevenir y combatir diversas enfermedades, nos mantienen activos y felices, y nos dan un sentido a nuestra existencia. Las mascotas son más que simples animales; son nuestros amigos, nuestros compañeros y nuestros protectores.
Como hemos visto, tener una mascota en casa tiene muchas ventajas para nuestra salud física y mental. Las mascotas nos hacen mejores personas y nos llenan de amor. Si estás pensando en adoptar una mascota, no lo dudes; será una de las mejores decisiones de tu vida.
¹: Según el artículo «Los 7 beneficios de tener una mascota en casa» de Psicología y Mente (https://psicologiaymente.com/vida/b