El próximo 5 de mayo ocurrirá un evento excepcional. Además de festejar la primera victoria mexicana contra Francia, con marcador de 1 a 0 en el estadio de Puebla y dirigidos por el capitán Zaragoza, también tendremos un evento astronómico que valdrá la pena observar y fotografiar.
¡Es sábado de luna llena!
¿y que? Estarás pensando, eso ocurre cada 28 días y por mas que he buscado ni aparecen hombres lobos, ni brujas en escobas.
Bueno, considéralo bien, puedes invitar a tu pareja a salir para ver la luna (Es sábado). Todo lo demás queda a tu creatividad.
En realidad, astronómicamente se considera que habrá superluna, Es un momento en que nuestro satélite estará en el punto más próximo a Tierra (Perigeo), a solo 356 955 km.
El apogeo (cuando se encuentra más distante) será el 28 de noviembre.
Regresando al perigeo, el mejor momento para la observación y toma de fotografías será justo antes de que aparezca o se esconda en el horizonte. Pues es la hora en la que el efecto de tamaño es más grande.
Si te gusta la fotografía natural y no todo resolverlo con photoshop, deberas prepararte para el lugar de la toma de la fotografía. Los edificios, arboles o personas al frente dan un efecto de mayor tamaño.
El pronostico del tiempo es despejado y ojala tengamos poca contaminación ambiental.
Recuerda que buenos lugares serán en el valle o en la montaña.
Y si lees este articulo a tiempo y tomas una buena foto, ¡Compártela!
Gracias por la información el sabado no seolo veré la luna con atención, la contemplare y sacare mi cámara
Aquí esta la foto profe, espero este bien.