¿Sabes quien fue Felice Schragenheim?


En 1942 el mundo se encontraba en plena guerra mundial, los ejercitos nazis se expandian hacia el oriente mientras se afirmaban en el occidente.

En Berlin, la capital alemana, quedaban cerca de 80,000 judios libres que no habian sido capturados. Muchos habian sido capturados y enviados a campos de concentración, otros desde hacia tiempo habian intentado emigrar hacia paises donde pudieran estar a salvo. Los que quedaban no habian podido sallir o habian decidido quedarse en su pais natal hasta el final.

Entre los que se quedaron estaba Felice Schragenheim, que en 1942 contaba con veinte años. Nacio en 1922, el 8 de marzo, en Berlin. Tuvo una hermana llamada Irene, mayor que ella.

Su padre fue el dentista Albert Schragenheim, quien destacaba en Berlin en los inicios del siglo XX, lo que permitio que la familia llevara una vida relativamente comoda. Sin embargo, las hermanas tuvieron la mala fortuna de perder a su madre cuando Felice tenia 8 años (1930) y a su padre a los 13 (1935), debido a un accidente y un ataque aereo respectivamente. Las chicas fueron a parar con su abuela, siendo su unica compañia.

Se dedico a escribir, así que se dedico a la profesion de periodista, sin embargo tambien dedicaba tiempo a la poesia. De hecho se le recuerda tambien como una poetisa con talento.

La abuela fue deportada en 1942 por lo que las hermanas tuvieron que arreglarselas por ellas mismas. Irene logro huir y Felice debio pasar viviendo a escondidas en casas de amigos que le ofrecian cobijo.

Por sus antecedentes de periodista se las arreglo para trabajar en un diario nazi, haciendose pasar por no-judia.

Se unio a la resistencia mientras laboraba, de tal forma que se convirtio en espia pasando información relevante. Gracias a su actuación que logró salvar a cientos de judios. Por esta razó ya sería sufuciente ser recordada como una heroina en la segunda guerra mundial.

Sin embargo, es más conocida por la relación sentimental que tuvo los ultimos dos años de su vida.

En cierto momento se fue a vivir con su amiga Inge Wolf, quien trabajaba para la familia Wust, un matrimonio entregado a la causa nazi, formado por Charlotte Elisabeth Wust, cuatro hijos y el marido, que se encontraba como militar de la SS que se encontraba en el frentede batalla. La familia era ejemplo del ideal nazi, el esposo era heroe de guerra y ella había recibido la «Medalla al Merito Materno», el mayor honor que se le podia dar a una familia en ese tiempo, por su entrega a los ideales hitlerianos.

Lilly decia que odiaba a los judios y que inclusive podia oler su pestilencia a distancia.

En agosto de 1942, Felice es presentada a Lilly por su amiga Inge, obviamente no haciendo referencia al origen judio por lo cual al inicio paso desapercibida. Ambas congeniaron con lo cual iniciaron una relación.

A los cuatro meses, Felice se traslada a vivir con Lilly.

Poco tiempo despues, Lilly se da cuenta del origen y de las actividades de Felice, por lo que debe replantearse su vida entera.

Decide apoyar a Felice, cambiando completamente su visión que tenia de los ideales nazis.

El 21 de agosto de 1944, oficiales de la SS arrestan a Felice, el 9 de septimbre la trasladan a Theresiendstadt (Gueto en el pueblo de Terezin), desde la enviarian a Auschwitz-Birkenau un mes despues.

A lo largo de su infortunio, Lilly trato de ayudarle, utilizando sus influencias, pero no pudo lograrlo. Solo consiguio intercambiar cartas. El último mensaje que envio Lilly decia:

“Te quiero mucho. A ti, a tus padres y a los chicos, todo mi amor, Jaguar«

Felicia llamaba a Lilly «Jaguar» y esta le correspondia con el nombre de Aimeé.

Felicia fallecio antes de finalizar el año de 1944, probablemente en alguna de las marchas de la muerte que se realizaban en los campos de concentración.

Lilly entrego la correspondencia y documentación al «Museo Judio de Berlin», donde algunas de las pertenencias de ambas estan expuestas.

Aunque una de las teorías es que Lilly entregó a Felice a la gestapo, el tiempo y los recuerdos han hecho de esta, una historia de amor que se refleja en el libro y pelicula del mismo nombre «Aimeé y Jaguar», que es la manera en que se referian una a la otra.

La historia de Lilly merece ser contada aparte, pues en realidad, continuo la lucha de Felice intentando salvar a otros judios.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.