Las noticias de ayer y hoy en la mañana nos están advirtiendo que la capa de hielo en Groenlandia se ha derretido en un 97%.
Los medios dieron la noticia dando a entender que Groenlandia estaba completamente derretida. Pero no es así.
Se trata, dice la nota, de que casi toda la capa superficial de hielo se fundio en 4 dias, por una ola de calor sin precedentes. Normalmente, en verano, el deshielo superficial es del 40%, este hielo derretido se distribuye a lo largo de Groenlandia y solo una pequeña parte se va al mar. Normalmente, poco tiempo después este hielo se vuelve a recuperar.
En las graficas se muestran las imágenes del 8 de julio y del 12 de julio, la mancha blanca es la masa de hielo superficial. No había registros que este hielo se derritiera con tal rapidez. Como se indico, esto se debió a una inusual ola de calor, los científicos están analizando y están al pendiente de lo que ocurra próximamente. El hielo superficial es la que se forma anualmente y suele derretirse en la siguiente estación, pero no suele ocurrir con tal rapidez
¡Cabe hacer notar que No se refiere a todo el hielo de Groenlandia, sino a la capa superficial!. Si fuera total el nivel del mar en el mundo podría llegar a 7 metros. Así que un colapso climático mundial esta lejos de ocurrir, por lo menos en las próximas semanas.
Son Nghiem, técnico del Jet Propulsion Laboratory, de la NASA, estaba analizando imágenes del satélite Oceansat-2, de la India, cuando advirtió un hecho inesperado Groenlandia parecía haber sufrido el derretimiento superficial de su cubierta helada.
Este evento se suma al desprendimiento de un iceberg del tamaño de Manhattan que formaba parte del glaciar Petermann pocos días antes. La imagen muestra la línea de ruptura del glaciar que inicio el lunes de la semana pasada.
Tal masa de hielo es De 166 km2 de superficie, que para tener una idea como tener 2800 campos de futbol juntos.
Si bien este no es una de las mayores roturas de un glaciar, llama la atención lo inusual de los hechos ocurridos en julio.
En conclusión: Se derritió el hielo superficial, mas del doble de lo que ocurre normalmente. No tendrá consecuencias inmediatas como el aumento del nivel del mar (7 metros si hubiera a sido el derretimiento de todo el hielo de Groenlandia), sin embargo están ocurriendo eventos inusuales que deben ser observados y vigilados con atención. Una ola de calor que permaneciera durante mucho tiempo en la isla pudiera tener consecuencias más significativas.
Puedes leer también Los lugares más calientes de la tierra, de este mismo blog
Referencias
Groenlandia: El cambio climática evidente (Greenpeace en español)
Alarma ambiental: ya se derritió el 97% del hielo de Groenlandia (m1nutouno, España)
NASA detecta inesperado derretimiento en Groenlandia (Publimetro, México)
Deshielo extremo en Groenlandia (El País, España)
Groenlandia perdió la mayoría de su capa de hielo este mes (Excelsior, México)
Greenland Melt (Nasa, Estados Unidos)
Rare Burst of Melting Seen in Greenland Ice Sheet (New York Times, Estados Unidos)
Groenlandia se derrite en tiempo récord (CNN en español).
Así se rompe un glaciar (El Pais, España)
Iceberg de 166 km2 se desprendió de un glaciar de Groenlandia (Cronica, México)
Debe estar conectado para enviar un comentario.